viernes, 1 de mayo de 2015

SISTEMA OPERATIVO Novell NetWare Y SISTEMA OPERATIVO Symbian OS

En la siguiente información tratara sobre los sistemas operativos como el  Novell NetWare y Symbian OS 


SISTEMA OPERATIVO Novell NetWare
Novell Netware es un Sistema operativo de red
Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.
Netware fue impulsado por Novell bajo la
presidencia (1983 a 1995) de Ray Noorda, quién ayudó a la extensión de la computadora personal construyendo Netware, un exitoso sistema para compartir archivos, que ahora es el modelo de las redes de área local
El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor y cliente.
Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y seguridad, encaminamiento, mensajería, publicación Web y servicios de impresión y de archivos.
Novell NetWare está en el mercado desde 1983,
Novell desarrolló originalmente NetWare para ejecutarse en un servidor.
Mientras tanto, Novell siguió mejorando NetWare al ritmo de los avances tecnológicos. NetWare 286 funciona en modo protegido del procesador 80286, el más eficiente. En 1989, Novell presentó NetWare 386, el primer sistema operativo que aprovechaba al máximo las ventajas del microprocesador Intel 80386.
Hoy la estrategia de computación en red de Novell es una arquitectura llamada SISTEMAS ABIERTOS NETWARE
CARACTERISTICAS DE PROTECION DE DATOS
Las características que ofrece Netware en protección de datos son en dos sentidos:
Seguridad: Se basa principalmente en el acceso a la red.
·Seguridad a nivel de cuenta/clave de acceso
·Restricciones sobre las cuentas.
·Seguridad de objetos y archivos.
·Seguridad entre redes.
Fiabilidad: Se basa en la realidad de los datos que están dentro de la red. Tendremos:
·Verificación de lectura tras escritura.
·Duplicación de directorios.
·Duplicación de la FAT.
·Hot fix.
·Tolerancia a fallos del sistema (STF).
·Sistema de control de transacciones (TTS).
·Monitorización de la SAI.
OTRAS PRESTACIONES.
Servicios de comunicación: Son básicamente dos las que permiten la comunicación entre usuarios de una red y usuarios de una red distinta:
Esta comunicación se hace posible gracias a Netware comunication service, que son los servicios de comunicación de Netware.
1.Servicio de copia de seguridad: Existe una utilidad que es el sbackup que permite establecer copias de seguridad en distintos dispositivos físicos.
2.Servicios de impresión: Hace que con esta versión de Netware se puedan compartir hasta 256 impresoras.
3.Servicios distribuidos de directorios: El hecho de que existan directorios distribuidos esta controlado gracias a la gestión mediante losNDS. Los NDS ofrecen una visión global de todos los recursos de la red. Todos los recursos se tratan como objetos, y toda esa información se registra en los NDB.
4.Sistemas de facturación:
Existen unas utilidades mediante las cuales se pueden realizar
estadísticas y seguimientos del tiempo de uso del servidor y de los distintos recursos de la red.
5.Servicios de administración: Son distintas utilidades que permiten controlar el estado de la red.
VERSIONES DEL NOVELL NETWARE
NETWARE 2.2
NETWARE 386
NETWARE 3.11

SISTEMA OPERATIVO Symbian OS 
Es un sistema operativo abierto y estándar para dispositivos de telefonía móvil. Symbian OS es actualmente un sistema operativo multitarea de 32 bits basado en ROM con una arquitectura de micro-kernel altamente modular que ofrece numerosas APIs (Application Programming Interfaces) para el desarrollo de aplicaciones de comunicaciones y soporta los principales estándares de la industria inalámbrica.
WAP, XHTML, J2ME, MIDP, MMS, Bluetooth,GPRS, CDMA, SyncML, IPv6, IPsec, etc. Para la programación de aplicaciones se pueden utilizar distintos lenguajes: Visual Basic,Java, OPL y C++.

Historia

Symbian OS es el resultado de una alianza entre varias empresas multinacionales de renombre en el mercado. Con los años, la empresa Nokia adquirió el total de las acciones de la compañía y de esta forma se convirtió en el único propietario con el fin de crear la Fundación Symbian para convertir este software en un sistema operativo de código abierto. No obstante, otras compañías utilizan también este sistema operativo en alguno de sus modelos, tales como Sony Ericsson, Samsung,siemens Motorola y otras.
Sus orígenes provienen del EPOC32, otro sistema operativo para dispositivos móviles, el cual pertenece a una familia de sistemas operativos que tiene sus orígenes a finales de 1980 y principios de 1990 con el EPOC16. Luego de unos años, más precisamente en 1997, apareció la primera versión del denominado EPOC32, que luego pasaría a llamarse Symbian OS.

CARACTERÍSTICAS

Symbian posee ciertas características que influyen de manera determinante en el desarrollo de aplicaciones, ellas son:
·Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la batería, la memoria RAM y la ROM).
·Está basado en un micro kernel, es decir, una mínima porción del sistema tiene privilegios de kernel, el resto se ejecuta con privilegios de usuario, en modo de servidores.
·Cada aplicación corre en sus propios procesos y tiene acceso solo a su propio espacio de memoria. Esto permite que las aplicaciones para Symbian sean orientadas a "single threads" y no múltiples.
·El sistema posee componentes que permiten el diseño de aplicaciones multiplataforma, o sea, diferentes tamaños de pantalla, color, resolución, teclados, etc. La mayoría de estos componentes han sido diseñados enC++.
·Adaptabilidad al hardware específico y a las pilas de telefonía de los fabricantes.
·Acceso inmediato a los datos.
·Manejo fiable de los datos, incluso en caso de fallo en la comunicación o falta de recursos, como memoria, disco o batería.
·Consistencia en la comunicación entre los datos propios del dispositivo y otros.
·Permite la conectividad con diferentes dispositivos a través de bluetooth.
ARQUITECTURA
Está compuesto por módulos que realizan tareas especificas e interactúan entre si, de acuerdo a las necesidades de la aplicación y usuarios, las cuales son:
Modulo base
Marco de Aplicación
Modulo de seguridad
Modulo multimedia 
Modulo de telefonía
Modulo de infraestructura de la comunicación
Red personal de área local
Modulo de motores de uso
Modulo de mensajería
Modulo de la maquina virtual de java (kvm)
Modulo MIDP (Perfil para dispositivos de Información Móvil)
Modulo telefonía java
BIBLIOGRAFIAS
netware
Symbian OS

No hay comentarios:

Publicar un comentario